- Logística
- April 28, 2025
¿Qué es FBA (Fulfillment by Amazon) y cómo funciona para los vendedores?

FBA, o Fulfillment by Amazon, es una modalidad logística que permite a los vendedores delegar en Amazon la gestión completa del almacenamiento, picking, embalaje, envío y atención postventa de los productos vendidos a través de su plataforma.
Externalizar esta operación no solo optimiza la eficiencia logística, sino que representa una decisión estratégica para los negocios que buscan escalar, reducir errores operativos y concentrarse en lo que realmente genera valor: el desarrollo de productos, el marketing, la atención al cliente y la expansión comercial.
Así, aunque se trata de una decisión operativa, utilizar FBA impacta directamente en la estructura y proyección del negocio, ya que al liberar tiempo, recursos y capacidad interna, facilita un crecimiento más sostenible, ágil y enfocado en el desarrollo estratégico de la empresa.
¿Cómo funciona FBA (Fulfillment by Amazon)?
El funcionamiento de FBA sigue un proceso estructurado, que incluye varias etapas fundamentales:
Registro en FBA:
Para utilizar FBA, el primer paso es registrarte en el programa FBA de Amazon.Es un proceso sencillo y Amazon guía a los vendedores para completar todos los pasos necesarios. En este punto es importante revisar los requisitos, tarifas aplicables, políticas específicas de Amazon y toda la información asociada a esta modalidad logística.
Envío de inventario a Amazon:
Los vendedores deben preparar y enviar su inventario a los centros logísticos de Amazon siguiendo las directrices específicas de preparación y etiquetado del marketplace. Para garantizar que los productos lleguen sin daños, los vendedores pueden solicitar a Amazon los materiales necesarios para empaquetarlos de manera segura. Una vez los productos estén en los centros de distribución, Amazon se encarga de almacenarlos hasta que se venden.
Gestión de pedidos:
Cuando un cliente realiza una compra, Amazon se encarga de todo el proceso operativo: picking del producto, embalaje adecuado, envío al cliente final y, en caso de ser necesario, la gestión de devoluciones.
Servicio al cliente y devoluciones:
Amazon también gestiona el servicio al cliente relacionado con los pedidos FBA, lo que incluye la atención de consultas, devoluciones y reembolsos.
Aunque Amazon se encarga de la logística y el servicio al cliente, el vendedor mantiene el control sobre aspectos críticos de su operación, como la estrategia de precios, la gestión de inventario en Seller Central y la estrategia comercial general. FBA es una herramienta de apoyo que permite optimizar procesos, pero no reemplaza la responsabilidad de gestión del negocio.
Beneficios de utilizar FBA (Fulfillment by Amazon)
Acceso a la red logística de Amazon:
Utilizar FBA significa poner la operación logística en manos de una de las redes de cumplimiento más grandes y avanzadas del mundo. Esto no solo permite ofrecer entregas rápidas y confiables, sino que también garantiza altos estándares de embalaje, envío y manejo de devoluciones, mejorando significativamente la satisfacción del cliente.
Mayor visibilidad, conversión y elegibilidad para el Buy Box:
Los productos gestionados a través de FBA son elegibles para Amazon Prime, lo que les otorga el distintivo Prime y genera mayor confianza entre los compradores. Además, suelen tener una ventaja competitiva para ganar el Buy Box, la sección destacada donde los clientes pueden añadir productos al carrito de forma directa. Ganar el Buy Box puede aumentar considerablemente la tasa de conversión y las ventas dentro del marketplace.
Procesos logísticos optimizados:
Amazon gestiona todas las etapas logísticas —almacenamiento, picking, embalaje, envío y devoluciones— bajo altos estándares de eficiencia y precisión. Esto asegura entregas rápidas y confiables, además de una experiencia de compra consistente para los clientes.
Reducción de la carga operativa:
Al externalizar tareas logísticas, los vendedores liberan tiempo y recursos que pueden reorientar hacia actividades de mayor impacto estratégico, como el desarrollo de nuevos productos, la optimización de campañas de marketing, el fortalecimiento de la atención al cliente y la expansión a nuevos mercados. Esto no implica renunciar al control sobre el negocio, sino potenciar su crecimiento mediante una operación más inteligente.
Optimización de costos logísticos:
FBA permite acceder a economías de escala que optimizan los costos de almacenamiento, envío y gestión de devoluciones. Esto resulta especialmente beneficioso para vendedores que no cuentan con infraestructura propia o que buscan manejar grandes volúmenes de pedidos de manera más rentable.
Flexibilidad en la gestión de inventario:
Aunque los productos se almacenan en los centros logísticos de Amazon, los vendedores mantienen el control de su inventario a través de Seller Central. Pueden decidir qué enviar, cuándo reponer stock y cómo manejar su oferta de productos, manteniendo una operación dinámica y adaptable a la demanda.
Mejor experiencia postventa:
Los clientes que compran productos FBA tienen acceso a servicios como el envío Prime, atención al cliente de Amazon y procesos de devolución simplificados. Una experiencia postventa positiva no solo incrementa la probabilidad de recompra, sino que también fortalece la reputación y la percepción de marca dentro del marketplace.
Optimización del espacio de almacenamiento propio:
Aunque FBA reduce significativamente la necesidad de contar con espacios propios para almacenar inventario, no siempre elimina esta necesidad por completo. Los vendedores pueden optar por mantener inventario adicional fuera de Amazon para atender otros canales de venta o gestionar necesidades específicas.
¿Cómo gestionar FBA (Fulfillment by Amazon) desde Multivende?
A través de Multivende puedes asignar productos a FBA para aprovechar la red logística de Amazon en un proceso sencillo y centralizado:
Completar los tributos exigidos por Amazon para FBA
El primer paso para que puedas utilizar la modalidad de FBA, es completar la información necesaria de los productos, que son campos de información exigidos por Amazon para garantizar un flujo logístico eficiente.
Desde el módulo de configuración de las conexiones con Amazon, en la sección atributos, podrás ver cuáles son los campos de información requeridos a través de la etiqueta “FBA – Logística de Amazon.”
Debes realizar el proceso de vinculación de estos campos y luego completar la información a través de las herramientas de actualización de Multivende.
Convertir los productos a FBA
Para tener productos en FBA, es necesario que estos sean elegibles según los criterios de Amazon para este modelo logístico y esto podrás visualizarlo a través de Multivende.
Desde el módulo de FBA de las conexiones con Amazon, podrás filtrar los productos que son elegibles, filtando en la sección “tipos de envío” por la opción “Elegible para FBA – Logística de Amazon”.
Podrás seleccionar los productos y convertirlos a FBA de forma individual o masiva a través de esta herramienta.
Crear un plan de envío
Luego tendrás que crear un plan de envío desde el Seller Central, siguiendo sus pasos e intrucciones para enviar los productos a los centros de distribución de Amazon.
Artículos relevantes para gestionar de forma exitosa productos en FBA (Fulfillment by Amazon)
En nuestro Help Center podrás encontrar artículos donde podrás conocer de forma más detallada el paso a paso para gestión tus productos de FBA a través de Multivende:
📌 FBA (Fulfillment by Amazon) – Logística de Amazon
📌 FBA (Fulfillment by Amazon) – A través de Multivende
Si quieres conocer más información sobre FBA y sobre los ventajas que te ofrece el fulfillment como modelo logístico para tu operación online, te compartimos algunos artículos relevantes de Amazon para que aprendas todo lo necesario para usar exitosamente esta modalidad logística:
📌 ¿Qué es FBA y cómo utilizarla? – Logística de Amazon
📌 Amazon FBA: Ahorra tiempo y crece tu negocio con FBA – Logística de Amazon
📌 Cómo enviar productos a FBA con éxito
📌 Gestión de inventario con FBA – Logística de Amazon: cómo mejorar la logística de tu negocio en línea
📌 ¿Qué es el fulfillment y por qué es importante? | Vender con Amazon
FBA (Fulfillment by Amazon) representa una solución integral para vendedores que buscan optimizar su operación y escalar su negocio de manera sostenible.
Al aprovechar la infraestructura logística de Amazon, los vendedores no solo reducen su carga operativa, sino que también optimizan costos y fortalecen su competitividad en uno de los marketplaces más importantes de México y del mundo.
En conjunto con el resto de las modalidades logísticas de Amazon, FBA abre oportunidades estratégicas para impulsar el crecimiento de los negocios, mejorar su eficiencia operativa y construir una ventaja competitiva sólida en el mercado.
Para aprovechar todo su potencial, es clave evaluar su implementación de forma integral, considerando factores como el tipo de producto, los márgenes de rentabilidad y los objetivos estratégicos de cada empresa. Utilizado de manera inteligente, FBA puede convertirse en un pilar fundamental para escalar operaciones, fortalecer la presencia de marca y ofrecer una experiencia de cliente de primer nivel.
Related Posts

Walmart Fulfillment Services México: qué es, cómo funciona y beneficios para los vendedores
Walmart Fulfillment Services (WFS) es la solución logística ofrecida por Walmart Marketplace México para que los sellers puedan delegar parte de su operación directamente al marketplace, incluyendo el almacenamiento, la preparación y el envío de…
- April 30, 2025

Cómo sobrevivir a los cambios aduaneros en México: claves para los eCommerce de moda
El comercio electrónico en México enfrenta una transformación significativa debido a nuevas regulaciones aduaneras que afectan la importación de productos, especialmente en la industria de la moda. Estas medidas han generado incertidumbre entre vendedores, importadores…
- February 28, 2025
Artículos recientes
- Walmart Fulfillment Services México: qué es, cómo funciona y beneficios para los vendedores
- ¿Qué es FBA (Fulfillment by Amazon) y cómo funciona para los vendedores?
- Descripciones Inpage para productos online: ¿Cómo aumentar ventas y reducir devoluciones con contenido enriquecido?
- Ficha de producto ganadora en eCommerce: estrategias para convertir más con contenido
- User Products (UP) de Mercado Libre: Cómo funciona el nuevo modelo de estructuración del catálogo