- Marketplaces
- July 1, 2025
¿Cómo gestionar productos con variantes en Walmart?

Gestionar el catálogo de productos en marketplaces puede ser un reto, especialmente cuando se trata de artículos que tienen distintas tallas, colores u otras variaciones. Hasta hace poco, no era posible crear productos con variantes en Walmart, por lo que los vendedores debían publicar cada opción como un producto separado.
Recientemente, Walmart actualizó su modelo de estructuración del catálogo, permitiendo crear productos con variantes de forma nativa. Esto acerca su funcionamiento al estándar de otros marketplaces y simplifica significativamente la gestión para los sellers.
Esta mejora no solo hace más fácil organizar el catálogo: también ayuda a ofrecer una experiencia de compra más clara, profesional y atractiva para los clientes, lo que puede impactar directamente en las conversiones y en la competitividad de la tienda.
En este artículo explicamos qué son las variantes, qué beneficios aportan a los vendedores, las consideraciones técnicas más importantes para gestionarlas correctamente y cómo configurarlas paso a paso desde Multivende.
¿Qué son los productos con variantes en Walmart?
Los productos con variantes en Walmart son aquellos que agrupan distintas opciones de un mismo artículo dentro de una sola publicación, en lugar de crear una ficha independiente para cada alternativa. Por ejemplo, un mismo vestido disponible en diferentes colores y tallas, o un electrodoméstico que se ofrece en varias capacidades.
Este modelo permite que los clientes vean, comparen y elijan todas las opciones directamente desde la página del producto, sin tener que navegar entre publicaciones separadas. Así, se optimiza la experiencia de compra, se mejora la organización del catálogo y se reduce el esfuerzo operativo para los vendedores, facilitando además mantener actualizados precios, stock e imágenes.
La funcionalidad de variantes en Walmart se basa en el concepto de “grupo variante”: un conjunto de productos relacionados que comparten el mismo ID de grupo variante, lo que permite que se muestren de forma unificada en el sitio. Esto facilita que los compradores exploren todas las combinaciones disponibles desde un solo lugar y tomen decisiones más rápidas e informadas.
¿Cómo funciona el modelo de variantes en Walmart?
Para que los productos con variantes se publiquen correctamente en Walmart y funcionen como grupo variante, los vendedores deben mapear y completar 4 campos de información obligatorios:
1. ID del grupo variante
-
Todos los productos que formen parte del mismo grupo variante deben compartir el mismo ID.
-
El ID debe ser idéntico para todas las variaciones, ya que es el código que garantiza que los productos se agrupen correctamente en el marketplace.
-
El ID debe ser un código alfanumérico diferente al SKU y al código universal (GTIN, UPC, EAN, etc.) y puede tener una longitud de hasta 40 dígitos.
2. Variante principal
-
Cada grupo variante debe tener una variante principal, que permite indica cuál variante se muestra como destaca en la publicación. Para eso, en el atributo correspondiente se debe seleccionar SI para la variante principal y NO para el resto de variantes.
3. Nombre del grupo variante
-
Este campo permite indicar el o los tipos de variantes que se van a utilizar para el grupo variante, de acuerdo a las opciones permitidas por Walmart y corresponden a la característica que diferencia cada variación.
4. Atributos de variantes
-
Son los atributos específicos que corresponden a los tipos de variantes seleccionados y que son los campos donde se va a completar la información de los productos.
-
De acuerdo al tipo de variación, Walmart establece valores permitidos para cada una e instrucciones específicas para escribir los valores permitidos (por ejemplo los textos escritos con la primera letra en mayúscula y en resto en minúscula). Completar esta información estrictamente según lo indica el marketplace es fundamental para que los productos se sincronicen y publiquen correctamente en el frontend del canal.
Consideraciones importantes para los productos variantes
Además de considerar y completar los atributos básicos, los vendedores deben cumplir con una serie de reglas y requisitos técnicos específicos para la creación, configuración y publicación de productos.
Categoría de los productos
-
Solo pueden formar parte del mismo grupo variante aquellos productos que pertenezcan a la misma categoría.
-
Walmart permite crear productos con variantes únicamente dentro de ciertas categorías habilitadas. (Ver listado de categorías aquí)
-
Dependiendo de la categoría, Walmart disponibiliza de 1 a 6 variantes distintas. (Ver listado de variantes por categoría aquí)
Productos con doble variante
-
En el caso de productos con doble variante (por ejemplo, color + talla), se deben mapear y completar ambos atributos para que la agrupación funcione correctamente.
Imágenes y descripciones
-
La información de la variante (por ejemplo, color o talla) no debe incluirse en el nombre del producto.
-
Es fundamental que las imágenes y descripciones sean coherentes entre todas las variantes, para ofrecer una experiencia de compra consistente.
-
Idealmente, las fotos de las distintas variantes deben ser iguales, para que los clientes puedan visualizar mejor el cambio o diferencia entre cada variación (en caso de que el cambio de las variaciones se pueda apreciar en las imágenes).
Condiciones de venta e historial
-
Walmart permite establecer diferentes precios y promociones para cada variante del producto, lo que ofrece más flexibilidad comercial bajo este modelo de publicación.
-
Los productos individuales que pasan a formar parte de un grupo variante no pierden su historial de ventas ni su posicionamiento dentro del marketplace.
Gracias a este modelo, los vendedores pueden ofrecer un catálogo más claro, ordenado y competitivo, optimizar su operación y brindar a los clientes una experiencia de compra más intuitiva y completa.
Tipos de atributos permitidos como variantes
Dependiendo de la categoría del producto, Walmart permite usar 9 tipos de atributos para crear variantes:
-
Color: corresponde al color que predomina dentro del producto.
-
Forma: corresponde a la forma física del producto.
-
Material: corresponde al material principal en el que está compuesto o fabricado el producto.
-
Patrón: corresponde al diseño o modelo repetitivo que tenga el producto.
-
Personaje: se refiere a la identificación o distinción de un producto basado en un personaje específico de una serie, película, videojuego o franquicia.
-
Sabor: sabor distintivo del producto, según lo indique el fabricante. Se utiliza para una amplia variedad de alimentos y bebidas (tanto para animales como para personas). Esto también puede aplicarse a artículos no alimentarios que vienen en sabores, como productos dentales o puros.
-
Talla de ropa: corresponde a lo todo lo relacionado a vestuario o accesorios de vestuario. Por ejemplo: sombreros, jockeys, guantes, cinturones, etc. En estos casos, se puede complementar la información cargando una guía de tallas en la descripción larga o como una imagen en la fotografía.
-
Talla de calzado: corresponde a todo lo relacionado a calzado, no aplica para accesorios de calzado, tales como: limpiador de gamuza, protector de calzado, ni tampoco aplica para agregar los centímetros del calzado. En este tipo de casos, se debe cargar una guía de tallas en la descripción larga o una imagen en la fotografía.
-
Talla: este atributo se utiliza cuando el producto no corresponda a la categoría Calzado o Vestuario.
Utilizar correctamente estos atributos no solo permite que los grupos variantes se muestren adecuadamente en el marketplace, sino que también hace que los productos sean más fáciles de encontrar y comparar para los compradores.
Beneficios de crear productos con variantes en Walmart
1. Operación más simple y eficiente
Con este modelo de organización de productos, los sellers pueden gestionar todas las opciones de un mismo producto de manera centralizada. Esto significa que basta con actualizar y mantener el catálogo y sus atributos de variante, en lugar de crear y administrar publicaciones separadas solo para este marketplace. Este modelo reduce los tiempos de creación y publicación de productos, simplifica la operación diaria, ayuda a minimizar errores y permite mejorar la consistencia de la información.
2. Mejor experiencia de compra para el cliente
Los compradores pueden visualizar todas las alternativas de un producto desde una misma página en el marketplace, comparar de forma más clara las distintas características asociadas a las variantes y tomar decisiones más rápido, sin tener que recorrer múltiples publicaciones distintas. Esto agiliza el proceso de compra, hace que la navegación sea más intuitiva, aumenta la satisfacción del cliente y puede ayudar a reducir la tasa de abandono.
3. Mayor visibilidad y orden en el catálogo
Al agrupar correctamente las variantes, el catálogo se presenta de manera más profesional, estructurada y coherente. Esto no solo facilita que los compradores encuentren el producto exacto que buscan, sino que también proyecta una imagen más sólida y confiable del vendedor. Un catálogo ordenado puede impactar positivamente en la tasa de conversión, en la recompra y en la percepción general de la marca, contribuyendo a diferenciarse frente a la competencia.
4. Facilidad para mantener una estrategia omnicanal coherente
La posibilidad de crear productos con variantes en Walmart ayuda a los vendedores a mantener su catálogo más ordenado y coherente en todos los canales donde venden. Esto facilita replicar estrategias comerciales, mantener precios y promociones sincronizados y garantizar que la imagen y presentación de los productos sea consistente, sin importar en cuántos marketplaces operen y contribuyendo a mantener una operación omnicanal y escalable.
¿Cómo gestionar productos con variantes en Walmart desde Multivende
Multivende permite gestionar productos con variantes para Walmart de forma centralizada facilitando la actualización del catálogo de productos con los estándares y requisitos establecidos por Walmart.
Para crear productos con variantes en Walmart a través de la plataforma y asegurar que se agrupen correctamente en el marketplaces es necesario seguir 3 pasos:
Paso 1: Vinculación de productos
-
El primer paso es realizar la vinculación o mapeo de los atributos que permitirán agrupar y configurar las variantes desde Multivende hacia Walmart (ID del grupo variante, nombre del atributo variante, variante principal, atributos de variantes). Esto se realiza desde Multivende en la configuración de la conexión en el paso Atributos.
Paso 2: Carga de información
-
Luego de la vinculación, es necesario completar la información de los productos en cada uno de esos campos. Para eso, lo ideal es utilizar las herramientas de actualización masiva de productos a través del menú Catálogo > Actualización de productos.
-
En esta sección se debe generar un archivo con los campos ya mencionados, completar la información y cargar en la plataforma. En este proceso es importante verificar los valores permitidos para completar cada atributo.
Paso 3: Validación de publicaciones
-
Luego de realizar la vinculación y carga de la información, es fundamental verificar que la agrupación de variantes se sincronice correctamente desde Multivende hacia el Seller Center de Walmart.
-
Esto incluye, tanto la agrupación de productos bajo un ID variante (asegurarse de que se muestren todas las variaciones en la página del producto) como la selección de variante principal.
En nuestro Help Center podrás encontrar información más detallada sobre el paso a paso para crear y publicar productos con variantes a través de Multivende:
📌 ¿Cómo crear productos con variantes para Walmart desde Multivende?
También puedes consultar la documentación disponible de Walmart sobre este tema:
📌 ¿Qué son las variantes?
📌 ¿Cómo cargar productos con variantes de forma masiva?
📌 ¿Cómo agrupar y gestionar variantes de forma masiva?
📌 ¿Cómo agrupar variantes de productos de forma manual en Seller Center?
La posibilidad de crear productos con variantes en Walmart representa un avance clave para los sellers que operan en el marketplace, ya que permite construir un catálogo más ordenado, competitivo y fácil de gestionar. Esto se traduce en una mejor experiencia para los compradores y en mayores oportunidades de conversión y fidelización.
Con la integración de Multivende, los vendedores pueden configurar y administrar estas variantes de manera más ágil y centralizada, optimizando procesos internos y asegurando que la información del catálogo esté siempre actualizada y coherente en todos los canales.
Para aprovechar al máximo esta funcionalidad, es importante mantenerse atento a las actualizaciones del marketplace y verificar que todos los productos cumplan con los requisitos técnicos y atributos necesarios. De esta forma, los sellers podrán potenciar la visibilidad de los productos, mejorar la operación y brindar una experiencia de compra más completa y profesional a los clientes.
Más allá de la gestión técnica, trabajar con variantes es una forma de pensar siempre en el cliente: hacerle más fácil comparar, elegir y comprar. Y esa claridad y orden en el catálogo no solo impacta en cómo compiten los vendedores dentro del marketplace, sino también impacta en cómo decide el consumidor, generando mayor conversión y confianza a largo plazo con la marca.
Related Posts

TikTok Shop: cómo usar canales en tendencia para vender más online
El ecosistema del eCommerce está cambiando. Las marcas que ya dominan los canales tradicionales como marketplaces y tiendas propias se enfrentan a una nueva pregunta: ¿dónde están creciendo hoy las oportunidades reales? La respuesta puede…
- June 13, 2025

Descripciones Inpage para productos online: ¿Cómo aumentar ventas y reducir devoluciones con contenido enriquecido?
En el mundo del eCommerce, la forma en que presentas tus productos puede marcar la diferencia entre una venta exitosa y un cliente que abandona su compra. Las descripciones Inpage son una herramienta clave para destacar…
- April 4, 2025
Artículos recientes
- ¿Cómo gestionar productos con variantes en Walmart?
- Inteligencia artificial en eCommerce de moda: cómo personalizar la experiencia del cliente para vender más online
- Inteligencia de clientes en eCommerce: cómo convertir los datos en más ventas
- Vender en nuevos canales: cómo escalar en eCommerce sin fricción
- TikTok Shop: cómo usar canales en tendencia para vender más online