- Logística
- September 10, 2025
Amazon Smart Connect: Cómo funciona el modelo Seller Flex operado desde tu bodega

Amazon Smart Connect es una modalidad logística que surge como respuesta a una necesidad clave de los vendedores: mantener control sobre su inventario y operación sin sacrificar la experiencia que los clientes esperan al comprar en Amazon México. Hoy, la rapidez en los despachos, la trazabilidad en tiempo real y un servicio postventa confiable, son el estándar mínimo para competir en eCommerce.
Con Smart Connect, los vendedores pueden optimizar costos de almacenamiento, mantener autonomía en sus procesos y al mismo tiempo asegurar la eficiencia logística que los clientes ya dan por sentada en su experiencia de compra online.
Se trata de una solución estratégica que combina lo mejor de dos mundos: la flexibilidad e independencia operativa del seller con la escalabilidad y reputación de la red de Amazon, ventajas competitivas que solo la infraestructura logística de Amazon puede proporcionar.
En este artículo te contamos:
-
¿Qué es Amazon Smart Connect?
-
Diferencias entre Smart Connect y otros modelos logísticos de Amazon
-
Beneficios de Amazon Smart Connect para los vendedores
-
¿Cómo funciona Amazon Smart Connect?
-
¿Cómo operar Smart Connect a través Multivende?
-
Artículos relevantes sobre Amazon Smart Connect
¿Qué es Amazon Smart Connect?
Este modelo, basado en Seller Flex, ofrece a los sellers la posibilidad de preparar y despachar los pedidos desde su propia bodega, mientras Amazon se encarga de la recolección, la entrega, las devoluciones y la atención al cliente.
No es simplemente otra modalidad logística de Amazon, sino una evolución frente a los modelos ya existentes, una alternativa intermedia que toma lo mejor de ambos esquemas: la autonomía y control de Easy Ship, junto con la visibilidad, confianza y escalabilidad que brinda FBA. Para los vendedores, esto significa mantener procesos internos bajo control, reducir costos de almacenamiento externo y, al mismo tiempo, competir en igualdad de condiciones con los productos gestionados directamente por Amazon.
Lo más valioso es que, aun cuando el inventario no se encuentra en un centro logístico de Amazon, los productos se muestran como “Gestionados por Amazon” y son elegibles para Prime. Esto se traduce en mayor visibilidad, confianza y conversión.
En otras palabras, Smart Connect responde a una necesidad muy concreta: darle al seller independencia operativa y flexibilidad sin sacrificar los beneficios que hacen que los compradores prefieran un producto dentro de Amazon, y ofrecer a los clientes la experiencia de entrega rápida y confiable que ya consideran un estándar en sus compras online.
Diferencias entre Smart Connect y otros modelos logísticos de Amazon
Para entender el valor estratégico de Smart Connect en la operación de los vendedores, es clave compararlo con otros modelos logísticos de Amazon en México:

En resumen:
-
Smart Connect se parece operativamente a Easy Ship, porque el inventario y la preparación se mantienen en la bodega del vendedor. La gran diferencia es que los productos aparecen como “Gestionados por Amazon” y son elegibles para Prime, igual que en FBA.
-
A diferencia de FBA, no es necesario trasladar inventario a un centro logístico de Amazon, lo que reduce costos de almacenamiento y mantiene la flexibilidad y control operativo.
-
Comparado con FBA Onsite, Smart Connect ofrece lo mismo en términos logísticos, pero con un plus: ya cuenta con integración directa a través de Multivende, lo que simplifica la gestión para los sellers.
-
Frente a Self Ship, la diferencia es total: Amazon se encarga de la entrega, devoluciones y servicio postventa, lo que garantiza al cliente la misma experiencia que en cualquier producto Prime.
En otras palabras, Smart Connect combina el control operativo del seller con los beneficios comerciales y logísticos que hasta ahora solo eran posibles bajo FBA.
Beneficios de Amazon Smart Connect para los vendedores
Adoptar Smart Connect no solo significa acceder a una nueva modalidad logística, sino potenciar el negocio en distintos frentes:
1. Impulso comercial
-
Elegibilidad para Amazon Prime: los productos bajo Smart Connect son Prime, lo que aumenta su visibilidad en los listados, mejora la tasa de conversión y permite competir en igualdad de condiciones con otros sellers FBA. De acuerdo con Amazon, esta ventaja puede generar un incremento en ventas de hasta 26%.
-
Etiqueta “Gestionado por Amazon”: más allá del logo Prime, esta identificación transmite confianza inmediata al comprador, lo que disminuye las barreras de decisión y eleva la percepción de profesionalismo del seller.
2. Optimización operativa
-
Autonomía sobre el inventario: los productos permanecen en la bodega del vendedor, lo que evita los costos de traslado y almacenamiento en centros logísticos de Amazon, y permite mantener un control directo de existencias.
-
Eficiencia de procesos: el seller prepara los pedidos en su propio flujo interno, y Amazon se encarga de la recolección, la entrega y la postventa. Este esquema reduce complejidades operativas y asegura el cumplimiento de los estándares que exige el marketplace.
-
Integración con Multivende: a diferencia de otros modelos como FBA Onsite, Smart Connect ya cuenta con integración directa en la plataforma, lo que permite centralizar pedidos, inventario y reportes en un solo sistema. Esto simplifica la gestión, evita errores manuales y acelera la operación multicanal.
3. Mejor cumplimiento y reputación
-
Envíos rápidos y confiables: al aprovechar la red logística de Amazon, los compradores reciben la misma experiencia que esperan de cualquier producto Prime: entregas en tiempos cortos, trazabilidad y respaldo garantizado.
-
Soporte y devoluciones gestionadas por Amazon: esto libera al seller de una de las tareas más costosas y sensibles de la operación, mientras asegura al cliente un servicio postventa consistente y profesional.
-
Mejores métricas de desempeño: al contar con el respaldo de Amazon en logística y atención, el riesgo de retrasos, reclamos o indicadores negativos disminuye, lo que ayuda a los vendedores a mantener un perfil más competitivo dentro del marketplace.
¿Cómo funciona Amazon Smart Connect?
El flujo operativo de Smart Connect está diseñado para mantener la eficiencia logística de Amazon sin que el vendedor pierda control sobre su inventario y procesos internos. Paso a paso, así funciona:
-
Recepción del pedido: Cuando un cliente realiza una compra, la orden se identifica automáticamente como despacho Smart Connect. Esto permite al vendedor seguir un proceso logístico claro y optimizado para cumplir los tiempos de entrega.
-
Preparación en bodega: El vendedor debe realizar el proceso de preparación del pedido, siguiendo los estándares de empaquetado definidos por Amazon: embalaje seguro, etiquetado correcto y cumplir con todas las especificaciones logísticas para su recolección.
-
Programación de recolección: Una vez preparado el pedido, el vendedor agenda la recolección directamente desde Multivende. Este paso es clave para que Amazon coordine la logística dentro de los plazos prometidos al comprador y evitar retrasos.
-
Recolección y entrega: Amazon recoge el pedido en la bodega del vendedor y, a partir de ese momento, toda la operación corre por su cuenta. La entrega se realiza utilizando la misma red logística que respalda los envíos Prime y FBA, garantizando rapidez, confiabilidad y trazabilidad para el cliente.
-
Gestión postventa: En caso de devoluciones o consultas relacionadas con el envío, Amazon se encarga directamente del servicio al cliente. Esto libera al vendedor de una de las tareas más sensibles y costosas de la operación y, al mismo tiempo, refuerza la percepción de confianza y seguridad del comprador al saber que está respaldado por Amazon.
En conjunto, este esquema permite a los vendedores mantener autonomía sobre su inventario y procesos de preparación, pero con los beneficios logísticos y comerciales de estar respaldados por Amazon. Es un modelo operativo que equilibra control y escalabilidad, algo que hasta ahora no ofrecía ninguna otra modalidad logística del marketplace.
¿Cómo operar Smart Connect a través Multivende?
Con la integración de Multivende, los vendedores pueden gestionar todo el flujo de Smart Connect de forma centralizada desde la plataforma.
Configuración de Smart Connect desde Multivende:
1. Conexión con la modalidad:
-
Para conectar Multivende con Smart Connect debes comenzar vinculando los nodos de órdenes e inventario que asigna Amazon directamente a tu bodega, esto asegura que Multivende identifique correctamente qué pedidos van por Smart Connect.
-
Esto puedes hacerlo desde Multivende en la configuración de tu conexión, en el paso “Smart Connect”.
2. Asignación de productos al modelo Smart Connect
-
Una vez vinculados los nodos, debes definir qué productos usarán este modelo logístico.
-
Para eso, el primer paso es configurar los productos con logística Amazon FBA, esto es necesario para poder asignarles correctamente la opción de Smart Connect.
-
En la configuración de tu conexión en el paso “Atributos”, busca el atributo “Cumplimiento de código de canal” o créalo si aún no existe. Finalmente en el listado de productos, filtra los que deseas operar con esta modalidad y define este atributo con el valor “Smart Connect”.
3. Sincronización de inventario
-
Luego de la configuración, el stock se sincroniza automáticamente en tiempo real con Amazon desde Multivende sin necesidad de cargarlo manualmente en el marketplace, evitando rechazos, sobreventas o problemas operativos asociados al inventario.
Gestión de pedidos con Smart Connect desde Multivende:
1. Programación de recolección
-
Desde la sección de despachos de tu conexión con Amazon podrás buscar la venta que deseas gestionar y programar la recolección en el ícono de reloj.
-
Debes completar la información solicitada, el rango de fecha y hora deseados y se programará la recolección en tu bodega.
2. Impresión de documento de despacho
-
Luego, podrás desde esta misma sección generar el documento de despacho. Para eso, debes dirigirte a la pestaña de no generados, seleccionar las ventas y luego “Generar tickets”. Esto permitirá que cambie el estado de la orden a “Completado” y puedas generar el zip con el documento.
-
Imprime el documento, empaca y etiqueta el pedido antes del momento de recolección para garantizar una recolección exitosa.
3. Seguimiento de pedidos.
-
Desde la sección de “Despachos” en la ventana “Programados” podrás hacer seguimiento del estado de tus pedidos con Smart Connect y mantener el control de tu operación en Amazon de forma más sencilla y ordenada.
Artículos relevantes sobre Amazon Smart Connect
En nuestro Help Center podrás encontrar información más detallada sobre el paso a paso para gestionar Amazon Smart Connect a través de Multivende:
📌 ¿Como operar Smart Connect de Amazon con Multivende?
Igualmente te compartimos algunos artículos relevantes de Amazon sobre el modelo de Seller Flex:
📌 Vendor – Bienvenido al proceso de lanzamiento de Seller Flex
📌 Amazon Seller Central – Seller Flex
Amazon Smart Connect, basado en el modelo Seller Flex, representa una evolución dentro de las soluciones logísticas de Amazon en México. Combina la flexibilidad de operar desde tu propia bodega con la fuerza de la red logística de Amazon, logrando un balance que hasta ahora no existía entre control operativo y escalabilidad.
Al estar integrado con Multivende, se convierte en una herramienta aún más robusta para centralizar la operación, optimizar inventario y simplificar la gestión multicanal, sin sacrificar eficiencia ni visibilidad.
Para los vendedores en México, Smart Connect no es solo una alternativa logística, sino una ventaja competitiva real: la posibilidad de ofrecer a los clientes una experiencia de compra rápida, segura y confiable, mientras mantienen autonomía y reducen costos. En un marketplace tan exigente como Amazon, esa combinación es la clave para la escalabilidad.
Related Posts

Despacho en menos de 48 horas: el nuevo estándar del eCommerce moderno
La experiencia de compra online ha cambiado drásticamente en los últimos años. Lo que antes era un plus —recibir un pedido en menos de 48 horas— hoy es un requisito básico para competir. Los consumidores…
- August 11, 2025

Mercado Envíos 1: ¿Cómo enviar productos grandes y/o voluminosos en Mercado Libre?
Vender productos grandes y/o voluminosos en Mercado Libre requiere soluciones logísticas que se adapten a sus características sin sacrificar la visibilidad, la trazabilidad ni la experiencia de compra. Para eso existe Mercado Envíos 1 (ME1),…
- July 24, 2025
Artículos recientes
- ERP + Multivende: la arquitectura tecnológica que necesitan los eCommerce para crecer sin fricciones
- Amazon Smart Connect: Cómo funciona el modelo Seller Flex operado desde tu bodega
- Precio por Unidad de Medida (PPUM) en Chile: lo que debes saber del nuevo reglamento para productos online
- Despacho en menos de 48 horas: el nuevo estándar del eCommerce moderno
- TikTok Shop ya está integrado con Multivende: Cómo vender más, usando contenido