- Logística
- August 11, 2025
Despacho en menos de 48 horas: el nuevo estándar del eCommerce moderno

La experiencia de compra online ha cambiado drásticamente en los últimos años. Lo que antes era un plus —recibir un pedido en menos de 48 horas— hoy es un requisito básico para competir. Los consumidores ya no solo comparan precios o fotos: comparan promesas de entrega. Te explicamos por qué el despacho rápido ya no es una ventaja, sino una exigencia. Y lo más importante: cómo prepararte para cumplirla sin perder rentabilidad.
El consumidor quiere todo, y lo quiere ahora
La transformación digital ha moldeado un cliente más exigente, impaciente y cada vez más habituado a la inmediatez. Modelos como Amazon Prime, Mercado Libre o las apps de última milla han dejado una vara muy alta: el cliente espera que lo que compra hoy, llegue hoy o mañana.
Esto se refleja en los datos, 1 de cada 4 compradores abandona el proceso por este motivo, ofrecer entregas en menos de 48 h puede ser lo que marque la diferencia entre ganar o perder una venta. Y en fechas clave como Cyber, la rapidez puede ser el factor decisivo entre vender… o quedar fuera del juego.
El tiempo de entrega impacta directamente en la tasa de conversión
No es solo una cuestión de experiencia del cliente: los tiempos de despacho también afectan las métricas del negocio. En grandes marketplaces como Mercado Libre, los algoritmos priorizan la visibilidad de los productos que cumplen con las promesas de entrega.
Esto significa que si se logra entregar en 48 horas o menos, no solo se vende más por satisfacer al cliente, sino también porque el producto aparece más arriba en los resultados de búsqueda.
Además, una promesa clara y corta de despacho reduce la incertidumbre, eleva la confianza y por ende mejora la conversión.
Logística ágil; mejor reputación y más visibilidad
La logística ya no es un área de soporte: es un pilar estratégico del ecommerce. La reputación como seller depende, en gran parte, de la capacidad de cumplir con los tiempos de entrega. Y esa reputación tiene impacto real:
-
Afecta el ranking dentro del marketplace.
-
Aumenta, o reduce, los reclamos y devoluciones.
-
Puede determinar la participación en campañas masivas como Cyber o Black Friday.
¿Qué se necesita para lograr despachos en menos de 48 horas?
Sabemos que no es fácil, pero sí posible. Aquí algunos elementos clave para lograrlo:
-
Stock sincronizado y en tiempo real: saber con precisión qué tienes y dónde.
-
Automatización del flujo de pedidos: desde la recepción del pedido y la impresión de documentos de despacho (etiqueta/guía de envío) hasta la generación de reportes consolidados de la ventas.
-
Operadores logísticos eficientes: con SLAs claros y capacidad de última milla.
-
Planificación anticipada: especialmente en fechas de alto tráfico.
-
Manejo inteligente de bodegas: dividir tu stock por zonas o aprovechar las soluciones de almacenamiento ofrecidas por los marketplaces (fulfillment).
-
Un integrador omnicanal: que conecte tu ecommerce, marketplaces y logística en un solo lugar.
¿Cómo Multivende puede ayudarte a cumplir este estándar?
En Multivende sabemos que escalar en ecommerce no se trata solo de vender más, sino de hacerlo mejor. Por eso, nuestra plataforma te ayuda a:
-
Gestionar tu catálogo.
-
Sincronizar tu stock y precios en tiempo real en múltiples canales.
-
Ver y administrar todos tus pedidos desde un solo lugar.
-
Conectarte fácilmente con operadores logísticos y automatizar el despacho.
-
Mejorar tu tiempo de reacción y cumplir con tus promesas de entrega.
Menos errores, más eficiencia. Más eficiencia, más ventas.
Competir en ecommerce es competir en velocidad
El estándar ha cambiado: entregar en menos de 48 horas ya no es un diferenciador, es la norma. Y quienes no se adapten, quedarán rezagados frente a sellers más ágiles y eficientes.
Cumplir con esta promesa implica mucho más que buena voluntad: requiere integración, automatización y visibilidad total de tu operación.
Los vendedores que logran optimizar sus tiempos no solo aumentan su conversión. También ganan reputación, mejor posicionamiento en los marketplaces y reducen costos operativos.
En un ecosistema cada vez más competitivo, tu logística puede ser tu mejor argumento de venta.
¿Quieres escalar tu operación y cumplir con los nuevos estándares del ecommerce?
Descubre cómo Multivende puede ayudarte a manejar tu operación.
Related Posts

Logística en Colombia 2025 -2026: retos y tendencias del eCommerce
La logística en Colombia está atravesando un proceso de transformación que impacta directamente en la competitividad de las empresas y en la experiencia de compra de los consumidores. Los costos, la sostenibilidad, la última milla…
- September 23, 2025

Amazon Seller Flex México: Qué es y cómo funciona el programa de logística híbrida operado desde tu bodega
Amazon Seller Flex es una modalidad logística que surge como respuesta a una necesidad clave de los vendedores: mantener control sobre su inventario y operación sin sacrificar la experiencia que los clientes esperan al comprar…
- September 10, 2025
Artículos recientes
- Grupo Éxito Marketplace y el futuro del eCommerce en Colombia
- Campañas de alto tráfico: guía para que tu eCommerce venda más sin perder el control
- Logística en Colombia 2025 -2026: retos y tendencias del eCommerce
- ERP + Multivende: la arquitectura tecnológica que necesitan los eCommerce para crecer sin fricciones
- Amazon Seller Flex México: Qué es y cómo funciona el programa de logística híbrida operado desde tu bodega