- eCommerce
- August 21, 2025
Precio por Unidad de Medida (PPUM) en Chile: lo que debes saber del nuevo reglamento para productos online
A partir del 11 de septiembre de 2025 entrará en vigencia el Reglamento sobre Información del Precio por Unidad de Medida de productos ofrecidos al consumidor, que establece la obligación para los vendedores de informar a los consumidores no solo el precio de venta, sino también el valor expresado en una unidad estándar (como kilo, litro, metro o unidad).
Hasta ahora esta normativa aplicaba únicamente a supermercados, pero a partir de esta fecha se extenderá también al comercio electrónico. Para los vendedores online, esto significa un ajuste en la forma de presentar la información de sus productos. Iniciar la adaptación con tiempo será clave para evitar interrupciones en las ventas y asegurar el cumplimiento sin contratiempos.
En este artículo te contamos:
-
¿Qué es el Precio por Unidad de Medida (PPUM)?
-
¿Por qué surge esta regulación?
-
¿Qué implica para el comercio electrónico?
-
Plazos y consideraciones de los marketplaces
-
Gestión desde Multivende
¿Qué es el Precio por Unidad de Medida (PPUM)?
El Precio por Unidad de Medida (PPUM) corresponde al valor de un producto expresado en una medida estándar, como kilo, litro, metro o unidad. Esto significa que, además de informar el precio total de venta, los vendedores deben mostrar cuánto cuesta ese producto en relación con la unidad de referencia definida en la normativa.
El cálculo del PPUM se obtiene a partir de dos datos:
-
El precio total de venta del producto.
-
La cantidad neta, expresada en la unidad correspondiente.
Con esta información se aplica una división simple: precio total ÷ cantidad neta = PPUM.
Ejemplo de información:
-
Producto: Arroz de 2 kg a $3.500
-
Precio de venta: $3.500
-
Cantidad neta: 2
-
Unidad de referencia: kilo (kg)
El cálculo entonces sería:
-
Precio total ÷ cantidad neta = PPUM
-
$3.500 ÷ 2 = $1.750 por kilo
En este caso, el PPUM que debe mostrarse al consumidor es $1.750 por kilo.
De esta manera, la información se estandariza y permite que los consumidores comparen de manera justa productos equivalentes, incluso cuando se presenten en envases, tamaños o formatos diferentes.
¿Por qué surge esta regulación?
El objetivo principal del reglamento es proteger a los consumidores, facilitando y promoviendo la comparación de productos. Así, el PPUM entrega mayor claridad al momento de elegir, evitando confusiones y ayudando a que la decisión de compra sea más informada.
En un contexto de digitalización del consumo, también busca que el eCommerce opere bajo los mismos estándares de transparencia que el comercio físico, reforzando la confianza en las plataformas online.
Para los vendedores, si bien representa un ajuste en la forma de mostrar sus productos y suma atributos en la gestión del catálogo, también abre la posibilidad de entregar información estandarizada y confiable que fortalezca la relación con el cliente. Una mayor claridad se traduce en consumidores más seguros al comprar, lo que impacta directamente tanto en la conversión como en la fidelización.
¿Qué implica para los vendedores?
Con el Decreto Supremo N.º 38 de 2024, el PPUM pasa a ser obligatorio en todos los canales digitales de venta a partir del 11 de septiembre de 2025.
Esto implica que en cada ficha de producto se debe mostrar de forma visible el precio por unidad de medida correspondiente junto al precio total de venta.
Te compartimos algunos datos clave indicados en el reglamento sobre este cambio:
Tipos de productos que deben tener el PPUM:
-
Los productos cuyos envases o envoltorios indiquen una Unidad de medida determinada.
-
Los productos formados por unidades o piezas de idéntica naturaleza que se comercializan en un mismo envase.
Unidades preestablecidas para ciertos productos:
Como unidades de medida preestablecidas, se deberá mostrar el Precio por unidad de medida que se muestra en el siguiente listado:
-
Productos cosméticos: por 100 gramos o 100 mililitros.
-
Hierbas y especias: por 10 gramos.
-
Esencias aromáticas y colorantes alimentarios: por 10 mililitros.
-
Salsa y caldo en polvo: por cada 10 gramos.
-
Productos suministrados en rollo (como papel higiénico): por metro.
-
Productos de higiene y/o cuidado personal suministrados en paquetes con unidades idénticas (como pañales): por unidad.
-
Productos suministrados en paquetes de 51 o más unidades: por cada 100 unidades.
-
Huevos envasados: por unidad.
Algunas excepciones:
-
Productos con menos de 50 g o 50 ml están exentos, salvo que pertenezcan a alguna categoría con unidad predefinida.
-
Quedan fuera de la obligación categorías como medicamentos, alimentos preparados para consumo inmediato, entre otros.
-
La normativa no aplica a microempresas, pero sí afecta a pequeñas, medianas y grandes empresas.
Lineamientos y consideraciones de los marketplaces
Cada marketplace definirá sus propios atributos obligatorios, plazos y lineamientos para implementar la nueva normativa. Recuerda estar atento a sus comunicaciones oficiales para garantizar una correcta y oportuna adaptación a estos cambios.
Ripley
Ripley.com incorporará dos nuevos campos obligatorios para la publicación de productos, que permitirán mostrar al cliente el cálculo del precio por unidad de medida en cada ficha de producto.
1. Contenido del Producto: Corresponde a la cantidad total del producto expresada en una unidad de medida específica. Este valor debe ser un número, y puede incluir decimales.
2. Unidad de Medida: Corresponde a la magnitud de masa, volumen, área o longitud en que se expresa la cantidad de un producto, tales como unidades, mililitros, gramos, kilogramos, metros cuadrados, entre otras.
➜ El precio por unidad de medida se calculará dividiendo el precio final de venta por la cantidad indicada en “Contenido del Producto”.
Paris Marketplace
A partir del 1 de septiembre, Paris Marketplace establecerá como obligatorios algunos atributos para dar cumplimiento al reglamento. Te compartimos un archivo donde se detalla las familias, atributos y opciones de atributos a considerar para este cambio: Ver familias y atributos obligatorios.
Importante: Sobre el resto de los marketplaces, te informaremos en cuanto el canal nos proporcione información.
Mercado Libre
El marketplace tiene habilitados algunos atributos que les permitirán calcular el PPUM de acuerdo a la categoría del producto:
-
Unidades por pack (UNITS_PER_PACK).
-
Volumen de la unidad (UNIT_VOLUME).
-
Peso neto (NET WEIGHT).
Gestión desde Multivende
Para garantizar que tus publicaciones no se vean afectadas y que tu operación siga fluyendo sin interrupciones, te recomendamos realizar los ajustes para cada uno de tus canales online cuanto antes. A través de Multivende puedes hacerlo de forma sencilla y centralizada.
1. Vinculación de atributos
Para informar el precio por unidad de medida, se utilizan de acuerdo a cada marketplace distintos atributos de información, por eso el primer paso es vincular/mapear los atributos requeridos de cada canal.
Esto debes realizarlo desde el paso “Atributos” de la configuración de cada conexión: ubica los atributos correspondientes, realiza la vinculación con tus atributos en Multivende y guarda los cambios.
1. Carga de información
Luego, es necesario que cargues la información correspondiente en tus productos, para eso puedes utilizar nuestra herramienta de actualización masiva de productos.
Genera un archivo con los nuevos atributos de cada canal, completa los campos con la información necesaria considerando los valores permitidos en cada campo. Carga nuevamente el archivo en Multivende y recuerda verificar la sincronización de tus productos.
En nuestro Help Center podrás encontrar más detalles para ajustarte a este cambio:
📌 ¿Cómo cumplir con la normativa de precio por unidad de medida (PPUM) desde Multivende?
Puedes consultar el reglamento completo acá:
Related Posts
Glosario de eCommerce: términos que todo seller debe conocer
El comercio electrónico está lleno de conceptos técnicos que pueden parecer confusos al principio. Sin embargo, entenderlos es fundamental para profesionalizar tu operación, evitar errores y hacer crecer tu negocio en marketplaces y tiendas online….
- October 24, 2025
Campañas de alto tráfico: guía para que tu eCommerce venda más sin perder el control
Cada Cyber, Hot Sale o Buen fín, concentra un volumen de tráfico y ventas único en el año. Miles de consumidores esperan descuentos agresivos y entregas rápidas. Para los sellers, estas campañas de alto tráfico…
- September 26, 2025
Artículos recientes
- Glosario de eCommerce: términos que todo seller debe conocer
- Grupo Éxito Marketplace y el futuro del eCommerce en Colombia
- Campañas de alto tráfico: guía para que tu eCommerce venda más sin perder el control
- Logística en Colombia 2025 -2026: retos y tendencias del eCommerce
- ERP + Multivende: la arquitectura tecnológica que necesitan los eCommerce para crecer sin fricciones
